Sublimotion: los secretos del restaurante más tecnológico del mundo
El microbiólogo español que está rozando el Premio Nobel
El profesor youtuber que enseña física a millones de alumnos
La mujer perseguida en Afganistán por ayudar a las mujeres con tecnología
Dar una vuelta al mundo con el impulso del sol
¿Cambiará la realidad virtual al periodismo?
DOCUMENTAL: 'El País, con la Constitución'
Adam Savage, cazador de mitos y un personaje clave en la divulgación científica
Los jóvenes europeos dan un paso adelante para cambiar la UE
Ester Juan Gimeno, de 21 años, se pegó la noche del pasado viernes viajando a Londres desde Maastricht, la ciudad en la que estudia. Esta mallorquina no se dejó la espalda en dos trenes y un autobús para ver a The Who, Belle and Sebastian o Suede en el mítico festival de Glastonbury, que se celebraba este fin de semana. Se cruzó medio continente para asistir a una singular cumbre europea liderada por 45 veinteañeros. Ella cursa estudios europeos en Maastricht, y sus ideas fueron escuchadas por pesos tan pesados en la historia de la Unión como el expresidente de la República Francesa Valery Giscard d’Estaing (89 años) y otros 24 representantes de la vieja escuela.
Se llaman a sí mismos “los 89ers”. Son jóvenes nacidos alrededor del año 1989, la generación Erasmus e Easy jet, que han dado un paso adelante por la Unión Europea. La iniciativa germinó como respuesta a la llamada a la movilización los jóvenes europeos que hizo el historiador Timothy Garton Ash en un artículo de The Guardian titulado “Las nuevas generaciones hablan por Europa”.
La marca de L'Wren Scott echa el cierre en Reino Unido
Un año después del suicidio de L’Wren Scott, el sustituto al timón de su firma ha decidido echar el cierre. El pasado 11 de junio John Hoffman solicitó a las autoridades británicas la baja en la agencia de registro de empresas de LS Fashion LTD, según informa la publicación de moda estadounidense Women’s Wear Daily, que ha tenido acceso a los archivos de la agencia.
Si no se presentan objeciones de aquí a tres meses, la empresa de la fallecida novia de Mick Jagger, creada en 2006, dejará de existir, al menos en Reino Unido. La rama británica era una subsidiaria de la matriz estadounidense, registrada en Delaware, de la que no se especifica si será también clausurada.